Libertinaje
es una actitud de abuso de la libertad dada en que el sujeto no asume las consecuencias
de sus propios actos
Libertinaje
viene de libertino, que deriva de la palabra en latín libertinus, que se
refiere al individuo que trasgrede las barreras sociales sin control ni
obstáculos.

Libertinaje
es difícil de definir porque los ejemplos dependen del contexto social y del
código moral y ético de cada persona, cultura y sociedad.
Por
ejemplo, en algunas religiones se sigue considerando la homosexualidad como
libertinaje ya que no se ajusta a los códigos morales de la religión. Otro
ejemplo es el nudismo, que en algunas sociedades es considerado libertinaje,
mientras que en otras es parte de la libertad de expresión, y existen lugares
asignados para practicar nudismo.
El libertinaje y la
libertad se diferencian básicamente en el respeto por la otra persona. Si se
obra en libertad pero con respeto por uno y por los otros, no se debería
considerar a la persona de libertina o de práctica de libertinaje, sino que
sería solo un prejuicio moral.
Comentarios
Publicar un comentario