Libertad es la facultad o capacidad del el ser humano de actuar o no actuar siguiendo según su criterio y voluntad. Libertad es también el estado o la condición en que se encuentra una persona que no se encuentra prisionera, coaccionada o sometida a otra. Se utiliza esta palabra para referirse también a la facultad que tienen los ciudadanos de un país de actuar o no actuar siguiendo su voluntad siempre que este dentro de lo que establece la ley. Este término también hace referencia a 'confianza', 'franqueza' y, especialmente en su forma en plural, libertad significa osada familiaridad. 'Libertad' puede indicar también una falta de obligación. Procede del latín libertas, libertātis.
La diferencia entre libertad y libertinaje radica en que en libertad existe el respeto por los otros además de asumir las consecuencias que conllevan los actos y palabras ejercidos en libertad. El libertinaje es usar y abusar de la libertad sin tener en cuenta a los demás ni a las consecuencias provocadas asociadas generalmente, pero no solo, a los valores éticos y morales de cada sociedad . El libertino es aquel individuo que practica del libertinaje y proviene del latín que significa “individuo sin límites ni frenos”. El libertinaje y el libertino son popularmente asociados a la promiscuidad ya que es el tema más reglado moral y éticamente por la sociedad desde la época cristiana. Libertinaje, por ejemplo, es cuando alguien abusa de la libertad que se le ha dado para romper la confianza depositada como cuando se dice que hará algo para después hacer otra cosa que sabe que afectará negativamente en la amistad o cualqu...